El centro de producción de datos es un proyecto de la FCS orientado a la generación de datos originales y de calidad para los docentes, estudiantes y egresados de la FCS.

Su uso y cuidado responsable tiene tres finalidades: generación y acceso a datos de alta calidad para investigaciones. Se vincula a ofertas de pasantías, experiencias laborales, y su inclusión en los cursos de grado y posgrado como parte de la formación en técnicas y herramientas de producción de datos.

Son espacios propicios para apoyar proyectos de extensión, por ejemplo experiencia laboral para personas con dificultades motrices, ya que ambos espacios son accesibles.

Funciona a través del uso de la estructura y recursos de coordinación y programación del Centro de llamadas de la FCS y la Cámara Gesell. Ambos espacios están disponibles de lunes a sábados de 8 de la mañana a las 22 hs.

A fin de que se maximice el uso de ambos espacios los coordinadores procurarán que distintos proyectos puedan estar funcionando al mismo tiempo, considerando los 8 lugares de la Cámara Gesell y las 10 terminales del Centro de llamadas.

CÁMARA GESELL

La Cámara Gesell permite la realización de grupos focales, entrevistas en profundidad, historias de vida. Permitiendo la grabación en audio y video para el registro y posterior análisis de los datos cualitativos.

Coordinador de Cámara Gesell:
Sebastián Aguiar
Mail xxxxxxxxxx@cienciassociales.edu.uy
Teléfono 2418-0938 Int.: xxx

CENTRO DE LLAMADAS

El centro de llamadas permite la ejecución de encuestas telefónicas, encuestas online y cara a cara vía tablets o celulares con la posibilidad de enviar de inmediato los datos a la la terminal situada en el centro. Las bases de datos, estadísticas, duración y performance de cada encuestador están accesibles desde el centro de seguimiento para los encargados del proyecto y supervisores.

Coordinador de Centro de llamadas:
Lucía Selios
Mail xxxxxxxxxx@cienciassociales.edu.uy
Teléfono 2418-0938 Int.: xxx

EXPERIMENTOS REALIZADOS
EN LA FCS

Álvaro Forteza, Irene Mussio & Juan S. Pereyra: Does

political gridlock undermine checks and balances? A Lab Experiment (2019)

Jeffrey E. Harris, Mariana Gerstenblüth & Patricia Triunfo: Smokers’ Rational Lexicographic Preferences for Cigarette Package Warnings: A Discrete Choice Experiment with Eye Tracking (2018)

Marisa Bucheli, Mariana Gerstenblüth & Máximo Rossi: Competition and Food Intake: A Laboratory Study (2015)

Pablo Brañas-Garza, Juan C. Cárdenas & Máximo Rossi: Gender, education and reciprocal generosity: Evidence from 1,500 experiment subjects (2013).

Recursos

Software

z-Tree (Zurich Toolbox for Readymade Economic Experiments)
https://www.ztree.uzh.ch/en.html

Otros Laboratorios

Experimental Social Science Laboratory (XLab, UC Berkeley)
http://xlab.berkeley.edu/


Vienna Center for Experimental Economics
https://vcee.univie.ac.at/laboratory/


OECD Data
https://data.oecd.org