MIGRACIÓN E INCLUSIÓN
EN EL MERCADO DE TRABAJO URUGUAYO

Entre 2018 y 2020 un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales y la UNAM (México) analizó la incorporación de las personas migrantes al mercado de trabajo uruguayo, haciendo foco en la existencia de discriminación. Este proyecto fue realizado con financiamiento del programa de “Innovación Inclusiva – Modalidad Investigación” de la ANII (2018-2020) y contó con el aval del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Este proyecto ha producido nueva evidencia acerca de las consecuencias, prácticas y mecanismos de la discriminación hacia los migrantes en el trabajo combinando información cualitativa y cuantitativa. Con base en esta evidencia se elaboró un documento con recomendaciones de política y un video de divulgación sobre derechos de trabajadores migrantes. Este video está siendo difundido en redes sociales y aquí compartimos información sobre los recursos de información que en él se anuncian.

Sitios para consultar y asesorarse en materia laboral

MTSS – Información general
Tel. 0800-7171
Atención telefónica de 9h a 17h
Sitio Web

MTSS – Recepción de denuncias laborales
Sitio Web

MTSS – Consultas laborales y salariales
Sitio Web

Consultorio jurídico Facultad de Derecho, UdelaR
Sitio Web

Consultorio jurídico Universidad Católica del Uruguay
Sitio Web

Asesoría laboral de la Asociación Idas y Vueltas (Montevideo y Chuy)
Sitio Web

Equipo de trabajo:
Coordinación general: Clara Márquez
Equipo investigación: Ana Escoto, Fabiana Espíndola, Clara Márquez y Victoria Prieto
Asistentes de investigación: Federico Lacaño y Pablo Montoli